Tag: Aceros Especiales
Cortes de Placa
Desde hace casi 20 años, el país dejo de comercializar solera perfilada. Actualmente la solera proviene de cortes de placas o blocks en aceros: 1045, 4140, O1, D2, S7, y H13; y con diferentes acabados superficiales como: laminado en caliente, pre-maquinados, forjados etc.
Continuar leyendoFalla en Proceso
En los último años nos encontramos con reclamaciones de material fracturado sin embargo al indagar ¿qué están fabricando? nos damos cuenta que algunos procesos no son los adecuados. Por ejemplo: Empresas que se dedica a la fabricación de abrazaderas, utilizan Acero Cold Rolled 1018 redondos de 1/2, 3/4 , 1″ etc. Con ellas realizan un […]
Continuar leyendoFallas comunes en tratamientos
Fallas más comunes en el tratamiento térmico (temple) en acero grado herramienta. Probables Consecuencias Posibles Soluciones Cuando calentamos un acero muy de prisa y no respetamos los tiempos que corresponden al tipo de acero y medida. Se puede agrietar, rajar o resultar una dureza des-uniforme, además de tener una estructura en el grano des- uniforme. Recocer completamente; templar lentamente y […]
Continuar leyendoAcero resistente al desgaste
Existen en el mercado diferentes marcas de placas resistentes a la abrasión. En Levinson encontrarás las marcas Hardox 400, 450, Hi Tuf, entre otras; ya sean completas o con corte a la medida; en espesores de 1/8″ a 5″. Las principales aplicaciones de estas placas son: trituradoras, cucharones, muñones, transportadores, cucharones frontales, cuchillas, cajas de […]
Continuar leyendoEspárragos y tornillos para la industria petrolera y eléctrica.
La industria petrolera y eléctrica, requieren aceros con ciertas especificaciones para fabricar espárragos, tornillos pernos etc. Hoy te orientaremos buscando la mejor opción: Se cuenta con la especificación ASTM A193 que menciona: A) Sí requiere fabricar un esparrago grado B7 se puede utilizar un acero aleado de medio carbono como el A.I.S.I 4140 Tratado ó […]
Continuar leyendo¿Resortes?
Desde hace mas de 30 años, el mercado nacional de fabricación de resortes, para la industria automotriz de bajo volumen, utiliza el acero 4140 con acabado superficial “estirado en frió”, pensando que el material es de condición “recocido”. Sin embargo al formar el espiral se encuentran con varios detalles: 1. La pieza se fisura en diferentes partes de la barra. Motivo: El material […]
Continuar leyendoCorte en Frío
Por lo general en placas de acero 1045 y A36, los cortes se realizan con: oxicorte también llamado sapitos, soplete , pantógrafo etc. Pero ¿qué es lo que pasa cuando se hace un corte en un acero al carbón, como los antes mencionados? R=Se endurece toda el área donde se hizo el corte Solución Alesa ya […]
Continuar leyendoOtros puntos en Acabados de los Aceros
En el siglo pasado, se fabricaba en plantas mexicanas (como “Aceros Solar”), aceros como 9840 R y T , O-1, D-2, D3; en acabados laminados en caliente; y en perfiles como soleras , cuadrados , redondos. Sin embargo antes de terminar el siglo, cerraron sus puertas. Los distribuidores tuvimos que buscar proveernos en otros países, pero el […]
Continuar leyendoAcabados de los Aceros
Nos hemos topado en los últimos años que el mercado no toma en cuenta los acabados que presentan los aceros. Si se tuviera el conocimiento sabríamos cuál es el margen que se debe maquinar según la norma establecida para eliminar impurezas superficiales. De esta forma se evitarían problemas posteriores como: no alcanzo a limpiar ó no les […]
Continuar leyendoFalla en las Herramientas
Resulta que algunas empresas no quieren invertir lo necesario para fabricar una herramienta, pero si esperan los resultados más convenientes. El siguiente, es un caso que tomo como ejemplo de lo antes mencionado: Solicitan un acero D-2 solera de 1″ x 4″ x 16″ para fabricar una cuchilla que cortará alambres y láminas. Cliente comienza a maquinar: […]
Continuar leyendo