Blog - Aceros Levinson

Fracturas por Fatiga

Cuando un metal está sometido a cargas cíclicas es posible que el material acabe por romperse. Este tipo de fallo es especialmente peligroso: los criterios de fallo no lo predicen, no se manifiesta exteriormente hasta la rotura y, cuando ésta ocurre, es similar a la de los materiales frágiles, donde aparecen fisuras que se propagan rápidamente hasta el fallo. Este fenómeno se conoce como fatiga y es necesario considerarlo sobre todo cuando se diseñan máquinas o estructuras que bajo servicio estarán sometidas a ciclos de carga.

Estas fallas s​on los tipos más comunes de fractura en máquinas y probablemente constituyen el 90 % de todas las fracturas.

Se desarrollan después de un gran número de aplicaciones de carga, generalmente a un nivel de esfuerzos inferior a la resistencia de cedencia del material.

¿Cómo se desarrolla la fractura por fatiga?

Se desarrolla por un largo tiempo, generalmente muestra marcas de playa  o concha de almeja.

La falla se origina en la superficie de la pieza; los esfuerzos de corte excedieron primero la resistencia de corte. Se inician los esfuerzos cortantes que implican deslizamiento y endurecimiento por trabajado.

Esfuerzo Cortante: resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de una pieza.
Deslizamiento: proceso por el cual se produce la deformación plástica de una pieza, por el movimiento de dislocaciones.