En los último años nos encontramos con reclamaciones de material fracturado sin embargo al indagar ¿qué están fabricando? nos damos cuenta que algunos procesos no son los adecuados.
Por ejemplo:
Empresas que se dedica a la fabricación de abrazaderas, utilizan Acero Cold Rolled 1018 redondos de 1/2, 3/4 , 1″ etc. Con ellas realizan un dobles de 180º y al fracturarse, dan por hecho que el material es de mala calidad, fundamentando que tiene años haciendo este tipo de piezas y nunca se había presentado esta situación.
Los Aceros Cold Rolled (estirados en frió) parten de materiales que originalmente son acabados laminados en caliente y mediante un proceso donde utiliza dados, bajan las dimensiones a la medida requerida. Esto genera que la superficie quede lisa pero con esfuerzos contraídos por el estirado en frió, lo cual ocasiona que al realizar el dobles, el material se fracture.
Recomendaciones para trabajar el dobles:
Existe una empresa en México que hace miles de dobles a 90º al día y el proceso que utiliza es el siguiente: primero introduce la pieza que va a doblar en un horno a temperatura de pre-calentamiento de 900ºC por 3 minutos. Posteriormente se da temperatura de 1150ºC entre 10 y 13 minutos. Después se sacar la pieza del horno y se hace el dobles que tarda aproximadamente un minuto. Por último se enfría al aire sin ninguna fractura.